"...en este mundo la belleza es común" Borges "Lo que bien amas nunca perece,..." Bolaño "Welcome, O life, I go to encounter for the millionth time the reality of experience and to forge in the smithy of my soul the uncreated conscience of my race. Old father, old artificer, stand me now and ever in good stead." Joyce
Buscar este blog
miércoles, 17 de abril de 2013
BAFICI Película 3: Acá adentro
Divertida. Me reí. Necesitábamos cortar con la racha de películas con temas graves y tratados desde perspectivas serias y algo desesperantes por momentos-no hablo de la naturaleza artística de las películas pasadas, desde ya se entiende-. Esta comedia no es menos profunda, solo que llega allí a través de la risa. Todo el film de aproximadamente una hora-tiempo justo, más sería abuso, caería en el total aburrimiento y el desgaste- es un monólogo de un escritor de cine talentoso de 25 años, pero frustrado que acaba de cortar con su novia y que escribe el guión de una película, protagonizada por una pareja de enamorados con los que no termina pasando nada. Las palabras son un profundo, risible, neurótico, chistoso, obsesivo, interesantemente intrépido y absurdo monólogo interior que tiene la maravillosa particular de hacer presente al espectador el mundo de la mente y su presencia concreta en el diario desarrollarse de la vida. Esto produjo que hoy o ayer a la mañana mientras tomaba el colectivo y pensaba en el colectivo que estaba tomando, en la gente que veía alrededor, en las paradas que faltaban y mientras repasaba algunas de las obsesiones que me aquejan, me viera en la película que acababa de ver. Otra cosa que me gusta de esta obra es que ese aspecto risible y optimista está presente en el modo de filmación. Casi todas las imágenes son a plena luz del día, los colores resaltan, se juega con el desenfoque de los fondos, con el color de las cosas que rodean al personajes, hasta cuando va al supermercado...todo eso construye un mundo de impresiones muy vívidas, confortables para el espectador. Por supuesto que al mismo tiempo el narrador le puede estar contando que si no hace tal o cual cosa de esta manera el mundo podría descompensarse y él podría morir o matar a alguien, y así y todo nos reímos de esta tragedia íntima, de un pensamiento que muchos pueden practicar o tener y que, sin embargo, verbalizado suena absurdo. Muchos mecanismos de la vida cotidiana se escenifican, ridiculizan y afirman. Siempre tenemos una sonrisa con este personaje, una mueca que oscila entre la contención y la carcajada, la risa indulgente y la empática.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario